
No tuve tiempo de escribiros desde New York, contando las noticias de mi recepción de Columbia University. Resultó admirablemente. Onís hizo un discurso y fue en suma muy agradable.
Yo pronuncié una conferencia de las que tengo y cumplí mi cometido.
Os envío para que las guardéis dos invitaciones y el recorte del periódico español de New York, La Prensa, que dirige el hermano de Zenobia la de Juan Ramón.
Aunque algo retrasadas más vale tarde que nunca, y casi no quería enviaros esto por el retrato. El retrato está hecho por un fotógrafo amigo mío el día antes y es cosa pésima. Aparezco más feo de lo que soy en realidad. Ya veis: dos días antes de venirme de New York dio Sánchez Mejías una preciosa conferencia de toros y yo la presenté. Una señora («vieja naturalmente», en New York no hay más que viejas) me dijo: «¡Qué guapo estaba usted vestido de smokin!», y en el retrato que os mando estoy feísimo… y no soy… soy algo… pero no demasiado.
A su familia, 20 de febrero de 1930
Cronología de Federico García Lorca en el Philosophy Hall de Columbia University
14/08/29
FGL acude a la recepción en honor a Concha Espina (1968-1955), patrocinada por el Instituto de las Españas.
16/12/29
Se produce un homenaje a La Argentina(1890-1936) organizado por el Instituto de las Españas. Intervienen Ángel del Río (1901-1962), Gabriel García Maroto, Federico de Onís y FGL lee, además del elogio, poemas que formaran parte del Poema del cante jondo: Gráfico de la Petenera, Clamor, Poema de los tres ríos y Plano de soledad.
10/02/30
FGL pronuncia la conferencia Tres modos de poesía, patrocinada por el Instituto de las Españas.
20/02/30
FGL presenta al torero Ignacio Sánchez Mejías (1891-1934) que imparte la conferencia El pase de la muerte. Mejías viajaba acompañando a su amante la Argentinita, quien debutó cinco días después en el Majestic Theatre.